top of page
Concierto en vivo

Inolvidables del Rock en Bogotá

Por : Isabela Garzon

pasados del rock.jpg

Foto por MusicalCedar

Colombia ha sido el epicentro de muchos festivales de música inmemorables, así como ha sido el hogar de resguardo de artistas de talla mundial, también se ha convertido en el impulso de ímpetu para varios artistas locales que se han abierto camino en el gran mundo musical. Artistas pertenecientes a todo tipo de música desde Dua Lipa, Coldplay, Bruno Mars, hasta Paul McCartney, Andrés Calamaro, entre otros.

Sin restar mérito a los tantos artistas reconocidos y admirados que han pisado tierras colombianas, en esta sección haremos un recorrido por la memoria de algunos de los conciertos de rock más inolvidables que han tenido lugar aquí, en Colombia, donde hace no muchos años parecía una utopía tener artistas de nivel mundial; esto especialmente debido a que varios eventos de carácter musical habían presentado muchas fallas en cuanto a logística.

Concierto en vivo
metallica.png

Esta banda procedente de California y liderada por James Hetfield, pactó un 2 de mayo de 1999 como un hito histórico para los amantes de trash metal y del rock en el país. Este evento tuvo lugar en el parque Simón Bolívar en Bogotá, donde se reunieron cerca de 100 mil personas para presenciar tal espectáculo.

Este concierto fue tildado por varios críticos, historiadores y expertos musicales del país como un suceso fenomenal, pues Metallica no se encasillaba dentro del hard rock habitual, sino que imponía su esencia. Además de clásicos como One, Master of Puppets y Enter Sandman también interpretaron temas de artistas como Misfits, Queen y Budgie.

SocietyBlack (noviembre 30, 2007). Metallica - One (Bogotá 1999)

Esta agrupación californiana se ha vuelto a presentar en Colombia en dos ocasiones más, en el 2010 y en el 2014, las cuales también fueron conmemorables pues asistieron miles de personas que hoy los recuerdan con júbilo. Uno de ellos, Iván Nieves, un profesor de universidad y baterista de su propia banda de rock, quien tuvo la oportunidad de asistir a dos de los tres conciertos de esta banda. Iván, entre nostalgia y entusiasmo por haber vivido lo que él mismo llama tal hazaña, describe cómo la emoción lo invadía cada vez más en cuanto más cerca estaba el momento de la presentación. “Yo creo que nunca había vivido algo así, o sea hay gente que no entiende la felicidad que uno siente de escuchar a su artista favorito a pocos metros y de vivir la experiencia”; con esto, corrobora la crítica de los expertos y miles de asistentes que lo tildaron como un concierto fenomenal.

Concierto en vivo
kiss.jpg

Nuevamente la capital colombiana, Bogotá, y en el mismo parque Simón Bolívar, le dio la primera bienvenida a una banda estadounidense de talla mundial: Kiss. En medio explosiones pirotécnicas, juegos de luces, y hasta un fuerte aguacero, más de 25 mil espectadores disfrutaron durante dos horas lo mejor del repertorio de la banda neoyorkina.

Durante dos horas y 20 minutos Kiss interpretó lo mejor de sus grandes éxitos, incluyendo temas como Rock and Roll all nite, Forever, I was made for loving you, que hacen parte de su álbum en vivo Alive, y no los cantaron a solas, pues la enorme multitud aún empapada, los coreaba con mucha fuerza. El concierto tuvo momentos inolvidables como cuando se oyó interpretar en la voz de Paul Stanley canciones como Cucurrucucu Paloma, o cuando el mismo Stanley voló a través una polea suspendida desde el escenario hasta la torre de sonido por encima del público.

Estos momentos de cúspide durante el concierto, marcaron la memoria de quienes asistieron y lo vivieron en carne propia, como es el caso de Andrés González, un aficionado del rock que ha seguido la trayectoria de esta banda desde muy joven: “te juro que la energía que transmitían estos locos era de otro planeta, imagínate miles de personas sacando la lengua que es pues el rasgo característico de la banda, en frente de unos manes con pelucas y ropa extravagante”, comenta Andrés bastante exaltado por la emoción de recordar aquel momento.

Juan Carlos Unibio García (abril 1, 2022). KISS - Bogotá 2009 (bootleg).

Kiss volvió a presentarse en Colombia en el año 2015, de nuevo en Bogotá, pero esta vez en el estadio Nemesio Camacho El Campín. Este concierto no se quedó atrás pues además de la impecable presentación, Gene Simmons sorprendió a toda la fanaticada cuando justo antes de que comenzara la canción God of Thunder, abrió su boca y de allí un líquido rojo brotó, al tiempo que elevó sus alas de murciélago para ascender de la tarima.

Concierto en vivo
aerosmih.jpg

La banda norteamericana que se presentó el 20 de mayo del 2010 en la ciudad de Bogotá resonó por toda la ciudad y el país con el espectáculo de concierto que dieron. Más de 360 mil fanáticos asistieron en medio de una lluvia torrencial que para nada los detuvo de vivir la emoción de presenciar la voz de Steven Tylor y el magnífico acompañamiento de la banda en vivo y directo, y es que no era cualquier agrupación, más de 20 álbumes, 40 años de carrera y hasta un videojuego musical.

Ranguio (mayo 23, 2010). Aerosmith - WHAT IT TAKES live, Bogota - Colombia, May 20th, 2010.

El momento definitivo en que se sintió una tensión irrompible, fue cuando las luces se apagaron y ya se presentía que por fin el momento había llegado. El telón cayó y el logo gigante de Aerosmith quedó desplegado en medio de la noche, acompañado de los miles de fanáticos gritando eufóricamente aclamando a los artistas. Para más detalles, Christian Pérez, un joven graduado de derecho, pero con el corazón entregado a la melomanía que a contracorriente asistió al concierto, pues sus padres desde siempre le decían que esa música era del diablo. “Cuando Steven Tyler apareció con su pinta típica todo brillante y así como de disco, todos nos volvimos locos no se entendía nada de lo que nadie gritaba, pero ahí seguíamos brincando y moviendo la porra porque era tanta la emoción que nadie se podía contener”. Comenzaron con breve saludo en inglés del vocalista y luego dieron paso a la interpretación se lo mejor de su repertorio: Love in an Elevator, Livin on the Edge y Cryin.

En definitiva, a cualquier fanático del rock se le eriza la piel de recordar o tan solo imaginar presenciar un concierto de su banda favorita. Estos artistas abrieron el camino para que muchos otros tuvieran la oportunidad de presentarse en Colombia, y también le abrieron las puertas al público colombiano de espectar a sus artistas favoritos y conocer algunos nuevos.

​

​

​

​

© 2023 por Team conciertos Colombia. 

bottom of page