

Guns N’ Roses en ColombiA: “Una experiencia de locos”
Por: Valeria Ramirez Acuña​
En esta colección de recuerdos de conciertos memorables en Colombia no pueden faltar los legendarios Guns N’ Roses. Su primera aparición en el país fue el 29 de noviembre de 1992 y es una historia que incluso los mismos miembros la llaman “un concierto de locos”.
Para esta época Colombia se encontraba en medio de la violencia y el narcotráfico, por lo que era un destino poco atractivo para los artistas internacionales y la industria del entretenimiento colombiano estaba preparada para manejar un evento de gran escala. Aun así, un grupo de empresarios colombianos conformado por; Julio Correal, Armin Torres y Felipe Santos, se arriesgaron a traer a la banda de rock estadounidense del momento que se encontraba en su auge con la promoción de sus álbumes más exitosos; Use Your Illusion l y Use Your Illusion ll, por medio de una gira mundial, siendo la gira mas larga en la historia del rock.

Derechos reservados al archivo de Guns N' Roses
Realmente quien puede contar mejor esta inolvidable historia desde una perspectiva más cercana es Julio Correal, un empresario y productor de conciertos, que también fue uno de los promotores que hicieron posible este concierto. En un reportaje para Vice en español, este
hombre habla de manera despreocupada sobre la experiencia de traer a los legendarios Guns N’ Roses y los múltiples tropiezos que esta historia trae.
Derechos reservados a Vice en español
“Ese concierto desde el principio fue un desorden, mucha gente y muy poca policía. Además, la mayoría de personas que asistieron estaban ebrios o drogados. El vocalista empezó a ofender a las personas y la tarima no estaba bien estructurada por lo que todo fue un caos y un concierto que ciertamente no disfrute”. Fabian Acosofoba.

Derechos reservados a la página Guioteca.com
Las opiniones sobre este evento están divididas, pues, unos lo recuerdan como un desorden total, sin logística, sin orden y peor aún los artistas no terminaron el concierto. Pero, por otro lado, hay personas que describen este concierto como “épico y el mejor de la historia” pues fue inolvidable el momento en el que empezó una de sus mejores canciones November Rain y el clima se une a ello.
“Para mí fue un día inolvidable, la logística no estuvo mal, además hay que tener en cuenta que el país no acostumbraba a hacer este tipo de eventos. Aunque lastimosamente no se pudeo terminar el concierto, lo que lo hace histórico es por la interpretación de November Rain sincronizado con la lluvia, fue una experiencia inigualable”. William Lopez.
Este video muestra el épico momento en el que empieza a llover para acompañar a Axl Rose y su piano en November Rain.
Derechos reservados a Sebastian Villarraga creador del canal y video

Aunque las cosas no sucedieron como se esperaba no solo para los promotores sino también para la banda que para muchos era casi imposible que volvieran a hacer un espectáculo en Colombia, luego de 30 años desde la ultima vez que se presentaron en el país y gracias a Julio Correal y la empresa Paramo, que contaron con mejor logística y lugares aptos para este evento como el Movistar Arena, hicieron posible que Guns N’ Roses volviera para presentar 2 conciertos memorables en la capital del país y saldar los malos acontecimientos de la última vez que vinieron.
Derechos reservados a Colprensa
Para los fans fue un evento épico, pues a pesar de los años no pierden su esencia. Aunque también existen diversas críticas, especialmente sobre la voz de Axl Rose, pues es evidente que los años pasaron, el regreso de esta banda implica más que eso. Implica revivir esa alma roquera que este grupo representa con sus inolvidables canciones, espectáculos inigualables y los magníficos solos de guitarra de Slash que no se pierden sin importar el tiempo que pase.
“Los he admirado desde que era muy pequeña y tener la oportunidad de verlos y vivir ese espíritu roquero en ellos que no se va sin importar la edad fue algo realmente emotivo e histórico para mí”. Natalia Roa.
“Personalmente fue un concierto memorable, volvieron para dar un concierto muy diferente al de hace 30 años, pero lamentablemente no se sintió una buena energía del público que opaco un poco el espectáculo”. Laura Landazabal.
Para los asistentes al concierto fue realmente grata la efectividad de la logística, pues el tiempo de ingreso y salida fue muy corto y de manera organizada. Además, la apertura a cargo del grupo de rock colombiano; Aterciopelados hizo aún mejor la experiencia para los fanáticos del género. No fueron muchas las palabras dadas por los estadounidenses, pero se destaca que a pesar de los años su resistencia es casi la misma que en su juventud, haciendo que sus canciones se vivan de la mejor manera.
November Rain siempre será recordada por el momento mágico que se vivió en el 92, donde la interpretación fue acompañada por una fuerte lluvia mientras Axl y el piano sonaban. Y, aunque muchos tenían la esperanza de que se reviviera tal momento, este año el ambiente fue un cielo despejado junto a la luna y permitió que los fans por fin pudieran escuchar esas
canciones que quedaron pendientes desde el concierto del 92 como: Sweet Child O’ mine y Knockin’ on Heaven’s Door.
(Derechos reservados a Camilo rivera, creador del canal y el video)