

BICHOTA TOUR POST PANDEMIA
Por Laura Valentina Suaza Cortés
Después de un largo periodo de aislamiento por causa de la pandemia a nivel mundial, a inicios del mes de septiembre del año 2021, el alcalde electo de la ciudad de Medellín, Daniel Quintero, informó que la cantante reggaetonera Karol G se presentaría en concierto el día 4 de diciembre del mismo año en el estadio Atanasio Girardot. Esta noticia fue una espereza para la reactivación económica de la ciudad, además de una alegría para los fanáticos por ver a la artista en concierto.Después de un largo periodo de aislamiento por causa de la pandemia a nivel mundial, a inicios del mes de septiembre del año 2021, el alcalde electo de la ciudad de Medellín, Daniel Quintero, informó que la cantante reggaetonera Karol G se presentaría en concierto el día 4 de diciembre del mismo año en el estadio Atanasio Girardot. Esta noticia fue una espereza para la reactivación económica de la ciudad, además de una alegría para los fanáticos por ver a la artista en concierto.

Cuando la noticia se confirmó, diferentes plataformas empezaron a anunciar que la cantante cerraría su “Bichota Tour” en su ciudad natal, Medellín. La venta de la boletería sería en el portal web TuBoleta, allí los precios oscilaban entre $60.000 COP en la localidad de norte baja hasta $6.600.000 COP en palcos. Además, se tendría un aforo de aproximadamente 35.000 personas y se requirió que los asistentes contaran con requisitos de vacunación por ser uno de los primeros eventos posterior a la pandemia.


Al llegar el día de la venta de boletas, el sitio web de TuBoleta colapsó por la gran cantidad de interesados; tanto así que luego de dos horas se confirmó que la artista había logrado vender la totalidad de la tiquetería y ante las peticiones de la gente, se anunció otra fecha para el evento, que sería para el siguiente día, 05 de diciembre del año 2021.
La primera venta de la boletería fue todo un éxito, así como la segunda, pues en poco tiempo el evento alcanzó otro “sold out”. Algunas personas desafortunadamente no pudieron comprar su entrada por la alta demanda; este fue el caso de Mariana García, fanática de la artista, quien optó por contactarse con un revendedor para asistir, pues ella quería realmente disfrutar del show.
Esto fue un hito histórico para los conciertos en Colombia, ya que no es una tarea nada fácil el llenar una arena tan icónica como lo es el Atanasio Girardot, uno de los estadios más emblemáticos a nivel nacional. Karol G así se une a una pequeña lista de mujeres que lo han logrado, siguiendo los pasos de Madonna y Beyoncé, leyendas de la música pop como lo menciona la internacionalmente reconocida revista Rolling Stone.
Para saber más oprime aquí: https://www.rollingstone.com/music/music-live-reviews/karol-g-medellin-concert-live-review-1267146/
Esto causó una gran conmoción en la artista, que subió un video por medio de sus redes sociales agradeciendo a sus fans en lágrimas debido a esta gran hazaña. La artista dijo en su vídeo que Colombia siempre ha sido muy importante para ella y su carrera no hubiera sido lo que hoy es, si en su casa no le hubieran dado la oportunidad que le dieron y no hubiera sido como fueron con ella antes de buscar oportunidades en otras partes del mundo.
​
Tanto la primera como la segunda fecha del evento, la cantante invitó otros artistas locales que abrieron el concierto como Feid, Blessd y Ryan Castro; estos también tuvieron la oportunidad de cantar junto a ella y realizar un show inolvidable para todos los asistentes. Asimismo, Karol G cantó todos los temas de su álbum KG0516 (como El Makinon, 200 Copas, El Barco, Location y muchos más), además de canciones reconocidas de vallenato como “Tarde lo conocí” de Patricia Terán, junto a la acordeonista Ma Silena Ovalle; y reiteró el inmenso agradecimiento que tenía con sus fans por lograr llenar dos veces uno de los estadios más grandes del país.


El concierto fue todo un éxito para la artista y la ciudad, pues hubo ganancias por más de $28.000 millones de pesos colombianos, lo que quiere decir que fue un gran inicio para la reactivación económica de la ciudad gracias a la cantidad de asistentes.


Además, los fans disfrutaron del evento, resaltaron el trabajo y los logros de la artista por ser una de las primeras mujeres que triunfa en la industria del reggaetón. Mientras que otras personas malintencionadas comentaron que el éxito que ella tuvo en el concierto, también fue por los invitados locales.
Aun así, no existe duda del talento de Karol G y las grandes capacidades que tiene para realizar un acontecimiento musical histórico a nivel nacional. “La verdadera Bichota”, como ella se presenta, se ha ganado el corazón de muchas personas por representar y defender el papel de la mujer en el reggaetón, donde tiempos atrás se denigraban; asimismo, la artista busca empoderar el papel femenino y deconstruir el género musical.



A pesar de que muchos asistentes tuvieron una buena experiencia del evento, en términos logísticos no hubo buenos comentarios, pues se criticó que no fueron respetados los asientos que desde un inicio los consumidores compraron y no recibieron alguna solución de parte del equipo encargado. Se espera que para próximos eventos en el estadio, sea mejor este tema y la gente pueda disfrutar sin problema alguno.
A pesar de la contingencia por salud pública, el evento fue tuvo una gran acogida, la artista logró múltiples ganancias y gran parte de los asistentes disfrutaron del show en sus dos fechas, como Mariana García quien indica que “fue un concierto demasiado espectacular, un muy buen show…”, además se refiere a Karol G como una persona “muy comunicativa con el público ya que ella transmite una energía muy bonita”, asimismo ella aclara que la cantante es inclusiva puesto que en una ocasión del concierto, se ubicó en una plataforma elevada para que las personas que no tuvieron la posibilidad de verla cerca, pudieran hacerlo.
Así fue como se vivió uno de los mejores e inolvidables conciertos de reggaetón a nivel nacional gracias a la artista Karol G, la niña de Medellín quien ha logrado reconocimiento a nivel mundial en el género urbano.